Com meu mestre Ponciano e o instrutor canoeiro

Com meu mestre Ponciano e o instrutor canoeiro

martes, 27 de abril de 2010

Traduccion del articulo del Mallorca Zeitung

VALIENTE COMO UN GUERRERO

AGIL COMO UN BAILARÍN

CAPOEIRA es un baile marcial y supremamente apto para ninos a los cuales les gusta la musica, el canto y el baile, y de paso los pequenos aprenden una forma suave de autodefensa

Abordemos la historia al revés, movámosnos de la coreografía hacia el caos, de los movimientos de baile hacia los ejercicios de calentamiento y de cinco ninos concentrados hacia una banda ruidosa.

Estamos hablando de Capoeira, un baile marcial brasileiro, que se está practicando en el colegio público en Lloret de Vistalegre dos veces a la semana. Este baile funciona de la siguiente manera: dos ninos están de pie uno enfrente del otro, bailando (gingando) con el ritmo de capoeira, producido por Berimbau, Tambor y el pandero. Los ninos están improvisando según determinados pasos, giros y puntapies. El baile es más bien un juego, porque a un cierto movimiento ofensivo le sigue un movimiento defensivo y están acompanados por canciones en portugués. Cuando la musica para, también el baile para.

Samuel de Freitas Lima está por un lado de la sala de deporte, tocando el Berimbau tradicional, que consiste en un arco, una cuerda metalica, un palo de madera y una calabaza ahuecada como caja de resonancia. Samuel, de 28 anos de edad, ha traido este instrumento de su paìs de origen a Mallorca para enseñar la Capoeira temporànea en la isla. También lleva en su mano una Maracá de madera (caxixi)y un pequeno bastón (baqueta) con el cual está tocando la cuerda metalica.

Al lado de Samuel está sentado Albert, de 12 anos de edad, tocando el Tambor y batiendo un ritmo con las manos. Hector de 5 anos está sacudiendo el pandero y Adrian le acompana batiendo las manos ritmicamente. Los tres tratan de copiar el canto portugués, mientras Lucia y Adam, de 6 anos los dos, están ejecutando un coreografía de Capoeira impresionante.

„Lo bonito de este deporte es su variedad“ dice Alicia Llorden. A su hijo Adam le gusta cantar, bailar y moverse. Cuando, por casualidad, la Madre supo del entrenamiento de Capoeira, enseguida fue a apuntar a Adam. La Capoeira combina la acrobacía, el ritmo, la capacidad de reaccionar, la improvisación y el deporte marcial con musica y canto“ explica Samuel que es natural del estado Amazonas en el norte de Brasil y que está practicando el baile marcial desde hace más de 10 anos. „En contraposición a otros artes marciales aquí no se trata de evaluar los golpes, impacots y ’knockouts’, sino de la transformación de movimientos“. Así que la Capoeira es una forma suave de autodefensa que ensena el respecto hacia los competidores. Los capoeiristas se dan las manos antes y después del juego. No se permite causar daño durante el baile, golpes con el puno cerrado y empujones están prohibidos.

En contra se permite – por lo menos durante el entrenamiento – hacer cosquillas. Le toca a Hector. Entre dos ejercicios de movimiento Adrian le hace reir. El maestro de Capoeira Samuel no pierde su tranquilidad. Llama al orden y enseña el paso básico, la Ginga, delante del espejo. Los niños imitan el paso de ondulación, del cual resultan todos los demás movimientos, como saltos con las piernas encogidas, pasos giratorios, la rueda y la posición Cabeza abajo. Todos estos movimientos Samuel primero practica con los ninos en el colchón, asistiendo y ayudándoles. Queda por mencionar que cada entrenamiento empieza con ejerjicios de calentamiento como girar los hombros y la cabeza y doblar y estirar el cuerpo. A ratos los niños deben repetir respiraciones profundas y estirar los brazos y las piernas. A veces se consigue, a veces no. Se cuchichea bastante, se resbala en calcetines a través de la sala, se empuja, se grita. Vemos un ‚circo de pulgas’ uniéndose después del colegio para el entrenamiento deportivo.

MALLORCA ZEITUNG (DIARIO DE MALLORCA), 25 de Febrero 2010

No hay comentarios:

Publicar un comentario